El ECP, o como Rogers lo llamaba hacia el final de su trayectoria, “enfoque personalizado” es un modo de entender al ser humano y su vida, una filosofía de las relaciones humanas, cuyos campos de aplicación han ido aumentando enormemente a través de los años, en número y variedad.
Así hoy se puede hablar de “enfoque personalizado” en psicoterapia, counseling, orientación, ámbitos laborales, educativos, empresas, pareja y familia, organizaciones barriales, ONG, grupos interraciales, grupos interreligiosos, y diversos tipos de comunidades.
Se fundamenta en una concepción humanística del hombre, que lo considera un ser capaz de desarrollar plenamente su potencial cuando el entorno lo favorece.