TALLERES PARA EL DESARROLLO HUMANO
1. MUEVELO 3D Todos podemos bailar
Modalidad: Talleres grupales presenciales o virtuales.
Próxima fecha de encuentro:
Duración: Encuentros de 1 hora o 1 hora y media
Alcance del taller
- Programa de acondicionamiento físico
- Mental
- Emocional y espiritual diseñado para la persona mayor que incluye danza
- Gimnasia
- Yoga y mindfulness
- Atendiendo el trabajo de movilidad articular
- Tonicidad
- Equilibrio
- Flexibilidad
- Coordinación y memoria
Resultados esperados
- Lograr un equilibrio físico, mental, emocional y espiritual
- Conexión con sus pares y consigo mismo
- Mejora de la capacidad física
- Fortalezca la autoestima
- Se exprese
- Prevenga accidentes y/o lesiones
Beneficios
- Mejor funcionamiento de sus sistemas cardiorrespiratorios y muscular
- Mejora la masa y composicion corporal
- Previene enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, alzheimer, entre otras
- Mejora la salud ósea
- Aumenta la salud física y emocional
- Disminuye el riesgo de caídas
- Conserva y mejora las funciones cognitivas
2. GPS RECALCULANDO EL PROYECTO DE VIDA
Modalidad: Encuentros interactivos, donde cada participante podrá compartir con el resto del grupo, sus puntos de vista y reflexiones.
Grupo cerrado de personas mayores de 55 años.
Próxima fecha de encuentro:
Duración: 6 Encuentros de hora y media
Alcance del taller
- Limitaciones, prejuicios e interferencias personales. Arquetipos construidos que dificultan el alcance de la libertad de expresión
- La eternidad del Cuerpo como concepto de vida
- Capacidad de regeneración de células cerebrales
- Tema de edad cronológica y biológica del cuerpo
- Conflicto personal en relación a un malestar físico o enfermedad
- Pasado, Presente, Futuro y Eternidad
Resultados esperados
- El despertar de la conciencia sobre la base de los fundamentos de la filosofía y teoría de Carl Rogers
- Estimular y facilitar el cambio de paradigmas que limitan mi crecimiento
- Promover una mirada positiva y creativa sobre el poder en el proceso de envejecimiento
- Que la persona se vuelva cada vez más abierta a la realidad y que esta sea su máxima experiencia
Beneficios
- Oportunidad de revisar valores y creencias limitantes
- Conocimiento mayor de sí mismo
- Reconocer obstáculos que nos ponemos en el camino que nos impiden seguir creciendo y desarrollándose
3. EL BIENESTAR: UNA BÚSQUEDA PERMANENTE
Modalidad: Encuentros grupales presenciales o virtuales para personas mayores de 55 años.
Recorreremos 6 aspectos indispensables para lograr el bienestar en la vida. Frente a situaciones inesperadas, nos vemos obligados a encontrar herramientas internas que nos ayuden a seguir adelante y salir fortalecidos en tiempos de crisis.
Próxima fecha de encuentro:
Duración: Hora y media por encuentro durante 6 a 8 semanas.
Resultados esperados
- Fortalecer la autoestima y crecimiento personal
- Encontrar nuevas habilidades de comunicación y tener relaciones positivas
- Aumentar la autonomía y la autoaceptación
- Conocerse mejor e identificar el propósito de la vida
- Mejorar la imagen de uno mismo
- Lograr un funcionamiento más balanceado
Beneficios
- Mayor información en relación al bienestar biopsicosocial
- Desarrollar nuevas capacidades para la hora de tomar decisiones
- Espacio grupal especialmente diseñado para el compartir y para la reflexión
- Conocerás personas nuevas con inquietudes parecidas
CAPACITACIONES
4.Un modo de ser y estar en Relación ante la vida
Modalidad: Los encuentros pueden ser presenciales o virtuales. El taller es teórico/vivencial.
Próxima fecha de encuentro:
Duración: Constan de 12 horas mínimo que se podrán realizar en distintas formas, dependiendo de las posibilidades de la institución y de los participantes
Alcance de la capacitación
- Enfoque Centrado en la Persona
- Humanismo
- Noción de Hombre
- Fenomenología
- Filosofía de lo Obvio y lo Imaginario
- Una hipotesis basica: Tendencia Actualizante
- No directividad
- Escucha activa y las 3 actitudes: Congruencia, Aceptación Positiva Incondicional y Empatía.
Resultados esperados
- Profundizar los conceptos básicos del Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers, que propone un modo distinto de relación interpersonal, creando en el grupo una atmósfera de seguridad y libertad que facilite el aprendizaje significativo y la creatividad.
- Afianzar la confianza en el propio organismo y en el descubrimiento de sí mismo como proceso.
- Lograr que el adulto mayor auto-explore las actitudes básicas en las relaciones como una manera de ser y estar
- Desarrollar una escucha atenta y comprensiva
- Desplegar la capacidad de autoexploración de la persona
Beneficios

- • Conocerse mejor a sí mismo y mejorar la imagen de sí mismo
- • Mejorar la relaciones interpersonales
- • Afinar la escucha
- • Mayor capacidad de comprensión
- • Ser más congruente
- • Adquirir nuevas habilidades de comunicación